Blog para motivar a las personas a la observación de la fauna que se encuentra en su medio más inmediato (pensión, hogar de la familia, universidad, calle), para su conocimiento y apreciación
Banner1
Animales en Peligro
lunes, 3 de octubre de 2011
¿Qué animales has visto desde el trayecto de tu casa a la universidad?
Esta actividad será evaluada conforme a los aportes que vayas realizando.
Máximo 6 aportes. Tienes un plazo de una semana para realizar tus aportes. (10 pts)
muchos perros, algunos pocos gatos....mariposas, moscas, hormigas, varios insectos... palomas, gorriones, parásitos, lagartijas, arañas, lombrices, garzas, otras aves que no sé como se llaman.... una vez vi un ratón afuera de una panadería en el centro (motivo por el que no compro ahí nunca) .... caballos (lamentablemente esclavizados... caracoles (que trauma me produce cuando piso algo que suena como una cáscara, y pienso que maté uno...peces (si se pone atención en el estero se ven algunos)... Y LA PLAGA DE LA QUE FORMO PARTE!!!
a veces en las plantas se ven unos puntitos verdes, o blancos que no se bien que son pero me imagino que si son parásitos porque como que las invaden y cuando tienen esas cositas generalmente se ven dañadas.... algunos nematodos que salen por el ano de los gatos y como siempre caminan con la cola parada andan exhibiendo las cochinadas.... y a veces las fecas de los perros se ven ascaris uno o varios todos enredados y para que decir los pobres perros todos costrosos cuando les da sarna, claro no se ve, pero el efecto no pasa desapercibido por nada, o los zancudos que nos dejan enronchados cuando nos sentamos en el pasto de la U o amontonados en el alumbrado publico....
Desde mi trayecto de la casa a la universidad siempre observo perros, los cuales en muchos casos tienen pulgas y garrapatas(estas son más visibles al ojo humano, además que ya estamos en el tiempo de que estas aparecen), también he visto gatos,garzas,lagartijas,hormigas,caballos,ratones en el estero las Toscas, además de peces en el mismo estero que se encuentra muy contaminado. En conclusión, puedo decir que la gran mayoría de los animales observados son conocidos por el común de la gente, sin embargo esto no quiere decir que puedan vivir animales en nuestro entorno desconocidos por nosotros, o simplemente porque no son visibles al ojo humano.
jajaja, yo no he visto los ratones del estero =(, pero sé que debe haber en abundancia porque lo que si he visto ahí son gatos y andan como al acecho de que aparezca un rico y nutritivo alimento nadando por ahí... parece que es todo un festín para felinos
Muy buenas observaciones, felicitaciones. Hay que aclarar que las plagas son aquellas que por definición "provocan un daño económico por su número o enfermedades a la especie humana", así que nos salvamos como especie de ser considerados una plaga (por el momento).
por donde se mire: nos efecta económicamente a nosotros mismos la sobrepoblación de nuestra especie, puesto que satisfacemos necesidades con bienes naturales que no alcanzan a ser renovados por la alta demanda que existe y planes de desarrollo no sustentable. cada vez se hace mas difícil satisfacer las necesidades ilimitadas nuestras con recursos limitados de la naturaleza y la población sigue en aumento...eso considerando esa definición.
El término ha ido evolucionando y resultado de eso la 22°edición RAE plantea la definición de "plaga" como "Aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales, como, respectivamente, la peste bubónica y la filoxera".(-como no dice "personas" ni "humanos" me imagino que quedamos en calidad de animales, lo que es muy adecuando aunque para muchos parezca ofensivo) desde lo cual se comienza a hablar de "Plaga Humana" haciendo referencia al impacto y desequilibrio en el ecosistema producido por la sobrepoblación de humanos.
según yo no nos salvamos de ser una plaga, pero aún pienso que es muy debatible, si lo vemos en alguna clase mejor (y me quedan 2 comentarios, asi que no escribiré hasta unos dias más =P)
desde hoy en adelante comienzo a observar: solo he visto a mis mascotas "imperator" mi perro y "clio" mi gatita, palomas en la plaza de armas y esos insectos pequeñitos que abundan en el pasto de la universidad y pican demasiado fuerte.... solo eso por el momento.
Yo he visto peces en el estero las toscas!!! de las cuales las garzas comen de ellas, como ratones. Además he visto gaviotas en chillan, y no son queltehues que andan en la u porque lo se diferenciar.
De mi casa a la universidad veo mis gatos, perros en la calle, aves que cantan en donde vivo (San Nicolas) cuyo nombre desconozco, un cerdo en una casa. En Chillán mas que nada he visto perros y gatos.
camino a mi casa he visto principalmente animales domestico, perro y gatos y he escuchado una que otra ave de corral, gallinas y pato, pero no las he visto, lo mas interesante que es posible observar son la avifauna que se presenta en el sector del estero las toscas, llámese garzas, queltehues, etc. a esto se le suma la presencia de uno que otro pez de río aunque estos solo se ven en ciertos periodos del año.
En mi trayecto Pensión-Universidad y viceversa, he visto bastantes PERROS. Un día también vi un RATÓN en el estero. Además una vez recuerdo haber visto una cantidad impresionante de PECES en ese lugar, pero fue algo estacional creo. Cerca de mi pensión a veces deambulan GALLINAS y en una casa he visto un CONEJO. Además hay varios GATOS.
Vivo en Quillón, cerca de un sector frondoso en bosques y con mucha vegetación, lo que no es lo mismo que un campo. Por lo mismo, la variedad de animales que veo es bastante. Estos van desde animales domésticos como los perros y gatos, hasta zorros, perdices, conejos, pequeñas serpientes (o culebras) bastantes aves; no conozco el nombre de todas, pero la gente nombra en esta temporada a unas tórtolas argentinas, tambien hay abundantes gorriones, hay unos grandes en proporción al resto de las aves, que parecen halcones, picaflores y muchos más cuyos nombres no los sé. Tambien me he encontrado con alacranes y tarantulas... cerca del rio Itata infinidad de peces y en la laguna aquellos que las personas llaman "come algas" y eso sería los animales que recuerdo haber visto.. espero encontar más y poder saber sus nombres para seguir comentando!
Vivo Camino a San Carlos, en un área rural, por ende la variedad de animales que e visto son numerosos, entre los más comunes son las tipicas mascotas del hogar, ejemplo de ello son: perros, gatos, catas, culli, entre otros. Bueno y otros usuales del campo y camino a la universidad son: caballos, vacas, cabritas, ovejas, gallinas, entre otros.
soy de san carlos y viajo todos los dias desde la universidad a mi casa, durante el trayecto he podido avistar perros, gatos, palomas, picaflores, hamster y catitas observadas estas últimas en una tienda de mascotas
Como siempre me voy caminando desde mi casa a la U he visto varios como gatos, perros, caracol,gorriones, gallinas, garza, catita (una vecina la tiene en su jardin delantero), palomas mariposas, mosquitos, chinitas, arañas, etc. Yesenia Bello
Vivo camino a las termas, y cada día que viajo veo los siguientes animales: ovejas, cabras, caballos, perros, gatos, palomas, gorriones, gallinas, vacas, bueyes, entre otros. Alejandra Sepúlveda Durán
lo que mas he observado últimamente son insectos, hormigas, tábanos, moscas, abejas o avispas siempre me sucede que las confundo y arañas en los arboles. dentro de las aves he visto peucos en la universdad, y varios pajaritos que no se sus nombres....
Lo que he observado de mi casa a la Universidad, ha sido queltehues, zorzales, tortolas, palomas, gorriones, garzas que se posan sobre los arboles en la u, pequeños escarabajos no se su nombre pero les dicen CHOCHOS, mariposas, entre otras, como se aprecia dentro de la cuidad abunda una gran cantidad de seres que a veces no vemos y que no le damos importancia. ellos conviven con nosotros y aportan a la gama de seres vivos.
mi camino a la universidad es bastante corto pero por lo general se pueden observar aves como; Zorzales, Gorriones, Palomas y Tortolas ademas de insectos varios y los animales comunes como Perros, Gatos, Patos, Gallitos de la pasión y Caballos.
Usualmente en mi trayecto a la UBB veo pasar los numerosos perros, algunos gatos, lindas garzas, zorzales, palomas, tiuques, gallinas; en cuanto a los insectos, he observado algunas mariposas multicolores, escarabajos, tábanos, abejas, avispas, libélulas, san juanes, moscas; también lagartijas, gusanos, caracoles, babosas. Es interesante darse cuenta que se ven muchos "reinos" en un solo día, a pesar que todos pertenecen a uno solo.
Generalmente durante la casi media hora que me toma llegar desde mi casa hasta la universidad es bastante común encontrarme en el camino con perros, gatos, palomas (al transitar por la plaza de armas y el paseo Arauco)junto a caballos y toros debido a que circulo cerca de una cancha usada para practicar rodeo. saludos...
mi camino es demasiado corto, pero igual se pueden ver entre los mas "visibles" perros, gatos por doquier, gallinas y gorriones. por otra parte los mas desapercibidos son moscas, zancudos, tijeretas, lagartijas. y de noche he visto murciélagos. saludos
En el trayecto a mi casa a la universidad veo gaviotas,perros, caballos, vacas, garzas,cerdos, gorriones,palomas, fío-fío, zancudos, moscas,gatos, gallinas,caracoles, babosas patos.Los que antes veía bastante en mi jardín eran los picaflores y abejas, pero en la actualidad lamentablemente estan muy escasos. Saludos
En el trayecto desde mi casa hasta la universidad puedo observar principalmente perros, gatos,mi conejito (mascota),un treile(que tiene mi vecino como mascota) gorriones, palomas,zancudos, moscas, avejas, hormigas.
En el trayecto de mi casa a la universidad por lo general veo perros, gatos, caracoles, tijeretas, abejas, gorriones y cuando paso por la calle Andrés Bello antes de llegar al otro campus de la universidad también se ven algunos caballos y por la plaza se ven algunas palomas, a veces tomo otro camino donde hay un sitio con vacas y paso por fuera de la universidad de concepción donde puedo ver ovejas. muchos saludos
la mayoria de las veces veo los mismos animales que todos describen, pero a modo general, gorriones, treiles, tiuques, tortolas, palomas, golondrinas, lagartijas, insectos varios, entre otros. :)
Lo que más veo son perros y gatos, pero también he visto conejos, palomas, san juanes en primavera, caballos a veces, gusanos (generalmente después de la lluvia), y hasta gallinas.
Desde el trayecto de mi casa a la universidad aunque es poco el trayecto ,vivo muy cerca , pero lo más común que siempre observó son perros, gatos , hormigas y en el verano pude divisar una mariposa,también he visto caballo, cuando un vendedor pasa vendiendo en carro, y abejas .
Desde el trayecto de mi casa a la universidad aunque vivo muy cerca logre observar perros, gatos , hormigas, gorriones,palomas, abejas y seres humanos .
muchos perros, algunos pocos gatos....mariposas, moscas, hormigas, varios insectos... palomas, gorriones, parásitos, lagartijas, arañas, lombrices, garzas, otras aves que no sé como se llaman.... una vez vi un ratón afuera de una panadería en el centro (motivo por el que no compro ahí nunca) .... caballos (lamentablemente esclavizados... caracoles (que trauma me produce cuando piso algo que suena como una cáscara, y pienso que maté uno...peces (si se pone atención en el estero se ven algunos)... Y LA PLAGA DE LA QUE FORMO PARTE!!!
ResponderEliminarParásitos?? de qué clase? Interesante observación
ResponderEliminara veces en las plantas se ven unos puntitos verdes, o blancos que no se bien que son pero me imagino que si son parásitos porque como que las invaden y cuando tienen esas cositas generalmente se ven dañadas.... algunos nematodos que salen por el ano de los gatos y como siempre caminan con la cola parada andan exhibiendo las cochinadas.... y a veces las fecas de los perros se ven ascaris uno o varios todos enredados y para que decir los pobres perros todos costrosos cuando les da sarna, claro no se ve, pero el efecto no pasa desapercibido por nada, o los zancudos que nos dejan enronchados cuando nos sentamos en el pasto de la U o amontonados en el alumbrado publico....
ResponderEliminarDesde mi trayecto de la casa a la universidad siempre observo perros, los cuales en muchos casos tienen pulgas y garrapatas(estas son más visibles al ojo humano, además que ya estamos en el tiempo de que estas aparecen), también he visto gatos,garzas,lagartijas,hormigas,caballos,ratones en el estero las Toscas, además de peces en el mismo estero que se encuentra muy contaminado. En conclusión, puedo decir que la gran mayoría de los animales observados son conocidos por el común de la gente, sin embargo esto no quiere decir que puedan vivir animales en nuestro entorno desconocidos por nosotros, o simplemente porque no son visibles al ojo humano.
ResponderEliminarjajaja, yo no he visto los ratones del estero =(, pero sé que debe haber en abundancia porque lo que si he visto ahí son gatos y andan como al acecho de que aparezca un rico y nutritivo alimento nadando por ahí... parece que es todo un festín para felinos
ResponderEliminarMuy buenas observaciones, felicitaciones. Hay que aclarar que las plagas son aquellas que por definición "provocan un daño económico por su número o enfermedades a la especie humana", así que nos salvamos como especie de ser considerados una plaga (por el momento).
ResponderEliminarpor donde se mire: nos efecta económicamente a nosotros mismos la sobrepoblación de nuestra especie, puesto que satisfacemos necesidades con bienes naturales que no alcanzan a ser renovados por la alta demanda que existe y planes de desarrollo no sustentable. cada vez se hace mas difícil satisfacer las necesidades ilimitadas nuestras con recursos limitados de la naturaleza y la población sigue en aumento...eso considerando esa definición.
ResponderEliminarEl término ha ido evolucionando y resultado de eso la 22°edición RAE plantea la definición de "plaga" como "Aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales, como, respectivamente, la peste bubónica y la filoxera".(-como no dice "personas" ni "humanos" me imagino que quedamos en calidad de animales, lo que es muy adecuando aunque para muchos parezca ofensivo) desde lo cual se comienza a hablar de "Plaga Humana" haciendo referencia al impacto y desequilibrio en el ecosistema producido por la sobrepoblación de humanos.
según yo no nos salvamos de ser una plaga, pero aún pienso que es muy debatible, si lo vemos en alguna clase mejor
(y me quedan 2 comentarios, asi que no escribiré hasta unos dias más =P)
desde hoy en adelante comienzo a observar: solo he visto a mis mascotas "imperator" mi perro y "clio" mi gatita, palomas en la plaza de armas y esos insectos pequeñitos que abundan en el pasto de la universidad y pican demasiado fuerte.... solo eso por el momento.
ResponderEliminargeneralmente: perros, gatos, chivos, algunas aves: zorzales, gorriones. Insectos: pulgones, abejas esos por el momento si recuerdo mas lo publicaré
ResponderEliminarYo he visto peces en el estero las toscas!!! de las cuales las garzas comen de ellas, como ratones. Además he visto gaviotas en chillan, y no son queltehues que andan en la u porque lo se diferenciar.
ResponderEliminarsaludos fraternales
De mi casa a la universidad veo mis gatos, perros en la calle, aves que cantan en donde vivo (San Nicolas) cuyo nombre desconozco, un cerdo en una casa. En Chillán mas que nada he visto perros y gatos.
ResponderEliminarSaludos a todos
camino a mi casa he visto principalmente animales domestico, perro y gatos y he escuchado una que otra ave de corral, gallinas y pato, pero no las he visto, lo mas interesante que es posible observar son la avifauna que se presenta en el sector del estero las toscas, llámese garzas, queltehues, etc. a esto se le suma la presencia de uno que otro pez de río aunque estos solo se ven en ciertos periodos del año.
ResponderEliminarEn mi trayecto Pensión-Universidad y viceversa, he visto bastantes PERROS. Un día también vi un RATÓN en el estero. Además una vez recuerdo haber visto una cantidad impresionante de PECES en ese lugar, pero fue algo estacional creo. Cerca de mi pensión a veces deambulan GALLINAS y en una casa he visto un CONEJO. Además hay varios GATOS.
ResponderEliminarSu nombre?
EliminarVivo en Quillón, cerca de un sector frondoso en bosques y con mucha vegetación, lo que no es lo mismo que un campo. Por lo mismo, la variedad de animales que veo es bastante. Estos van desde animales domésticos como los perros y gatos, hasta zorros, perdices, conejos, pequeñas serpientes (o culebras) bastantes aves; no conozco el nombre de todas, pero la gente nombra en esta temporada a unas tórtolas argentinas, tambien hay abundantes gorriones, hay unos grandes en proporción al resto de las aves, que parecen halcones, picaflores y muchos más cuyos nombres no los sé.
ResponderEliminarTambien me he encontrado con alacranes y tarantulas... cerca del rio Itata infinidad de peces y en la laguna aquellos que las personas llaman "come algas" y eso sería los animales que recuerdo haber visto.. espero encontar más y poder saber sus nombres para seguir comentando!
Vivo Camino a San Carlos, en un área rural, por ende la variedad de animales que e visto son numerosos, entre los más comunes son las tipicas mascotas del hogar, ejemplo de ello son: perros, gatos, catas, culli, entre otros. Bueno y otros usuales del campo y camino a la universidad son: caballos, vacas, cabritas, ovejas, gallinas, entre otros.
ResponderEliminarDurán o Fernández?
Eliminarsoy de san carlos y viajo todos los dias desde la universidad a mi casa, durante el trayecto he podido avistar perros, gatos, palomas, picaflores, hamster y catitas observadas estas últimas en una tienda de mascotas
ResponderEliminarComo siempre me voy caminando desde mi casa a la U he visto varios como gatos, perros, caracol,gorriones, gallinas, garza, catita (una vecina la tiene en su jardin delantero), palomas mariposas, mosquitos, chinitas, arañas, etc.
ResponderEliminarYesenia Bello
Vivo camino a las termas, y cada día que viajo veo los siguientes animales:
ResponderEliminarovejas, cabras, caballos, perros, gatos, palomas, gorriones, gallinas, vacas, bueyes, entre otros.
Alejandra Sepúlveda Durán
lo que mas he observado últimamente son insectos, hormigas, tábanos, moscas, abejas o avispas siempre me sucede que las confundo y arañas en los arboles. dentro de las aves he visto peucos en la universdad, y varios pajaritos que no se sus nombres....
ResponderEliminarLo que he observado de mi casa a la Universidad, ha sido queltehues, zorzales, tortolas, palomas, gorriones, garzas que se posan sobre los arboles en la u, pequeños escarabajos no se su nombre pero les dicen CHOCHOS, mariposas, entre otras, como se aprecia dentro de la cuidad abunda una gran cantidad de seres que a veces no vemos y que no le damos importancia. ellos conviven con nosotros y aportan a la gama de seres vivos.
ResponderEliminarmi camino a la universidad es bastante corto pero por lo general se pueden observar aves como; Zorzales, Gorriones, Palomas y Tortolas ademas de insectos varios y los animales comunes como Perros, Gatos, Patos, Gallitos de la pasión y Caballos.
ResponderEliminarUsualmente en mi trayecto a la UBB veo pasar los numerosos perros, algunos gatos, lindas garzas, zorzales, palomas, tiuques, gallinas; en cuanto a los insectos, he observado algunas mariposas multicolores, escarabajos, tábanos, abejas, avispas, libélulas, san juanes, moscas; también lagartijas, gusanos, caracoles, babosas. Es interesante darse cuenta que se ven muchos "reinos" en un solo día, a pesar que todos pertenecen a uno solo.
ResponderEliminarMas que nada eh visto:
ResponderEliminarperros, gatos, gallinas, a veces caballos, palomas, entre otros...
Ultimamente he visto invasiones de hormigas, abejorros, abejas, zancudos, perros y gorriones
ResponderEliminarGeneralmente durante la casi media hora que me toma llegar desde mi casa hasta la universidad es bastante común encontrarme en el camino con perros, gatos, palomas (al transitar por la plaza de armas y el paseo Arauco)junto a caballos y toros debido a que circulo cerca de una cancha usada para practicar rodeo. saludos...
ResponderEliminarmi camino es demasiado corto, pero igual se pueden ver entre los mas "visibles" perros, gatos por doquier, gallinas y gorriones. por otra parte los mas desapercibidos son moscas, zancudos, tijeretas, lagartijas. y de noche he visto murciélagos. saludos
ResponderEliminarEn el trayecto a mi casa a la universidad veo gaviotas,perros, caballos, vacas, garzas,cerdos, gorriones,palomas, fío-fío, zancudos, moscas,gatos, gallinas,caracoles, babosas patos.Los que antes veía bastante en mi jardín eran los picaflores y abejas, pero en la actualidad lamentablemente estan muy escasos. Saludos
ResponderEliminarEn el trayecto desde mi casa hasta la universidad puedo observar principalmente perros, gatos,mi conejito (mascota),un treile(que tiene mi vecino como mascota) gorriones, palomas,zancudos, moscas, avejas, hormigas.
ResponderEliminarEn el trayecto de mi casa a la universidad por lo general veo perros, gatos, caracoles, tijeretas, abejas, gorriones y cuando paso por la calle Andrés Bello antes de llegar al otro campus de la universidad también se ven algunos caballos y por la plaza se ven algunas palomas, a veces tomo otro camino donde hay un sitio con vacas y paso por fuera de la universidad de concepción donde puedo ver ovejas.
ResponderEliminarmuchos saludos
la mayoria de las veces veo los mismos animales que todos describen, pero a modo general, gorriones, treiles, tiuques, tortolas, palomas, golondrinas, lagartijas, insectos varios, entre otros. :)
ResponderEliminarLo que más veo son perros y gatos, pero también he visto conejos, palomas, san juanes en primavera, caballos a veces, gusanos (generalmente después de la lluvia), y hasta gallinas.
ResponderEliminarDesde el trayecto de mi casa a la universidad aunque es poco el trayecto ,vivo muy cerca , pero lo más común que siempre observó son perros, gatos , hormigas y en el verano pude divisar una mariposa,también he visto caballo, cuando un vendedor pasa vendiendo en carro, y abejas .
ResponderEliminarHoy desde el trayecto de mi casa a la universidad logre divisas un gusano , moscas y un perro
ResponderEliminarDesde el trayecto de la casa a la universidad pude ver hormigas y gorriones.
ResponderEliminaryo vivo en una zona rural , es por eso que desde a mi casa a la univesidad veo diariamente ,animales como:perros,gatos ,gallinas chanchos, caballos .
ResponderEliminarDesde el trayecto de mi casa a la universidad aunque vivo muy cerca logre observar perros, gatos , hormigas, gorriones,palomas, abejas y seres humanos .
ResponderEliminarademas he visto lagartijas,treiles,ratones,loicas.
ResponderEliminar