Estimados estudiantes de naturaleza en la ciudad, les envío esta actividad como introducción a lo que veremos en clases.
Instrucciones: Busca en internet las respuestas a las siguientes preguntas. No olvides colocar la fuente de información. Esta actividad será evaluada sumativamente. Agregar su nombre al final del aporte. Plazo de entrega: martes 25 de marzo de 2014.
1. ¿qué son las áreas verdes en la ciudad? (5 pts.)
2. ¿Quiénes son lo encargados de velar por el mantenimiento de las áreas verdes en Chillán? (5 pts.)
3. ¿Qué sentido tiene conservar y/o crear áreas verdes en la ciudad? (5 pts.)
Saludos y éxito
Naturaleza en la Ciudad
Blog para motivar a las personas a la observación de la fauna que se encuentra en su medio más inmediato (pensión, hogar de la familia, universidad, calle), para su conocimiento y apreciación
Banner1

Animales en Peligro
miércoles, 19 de marzo de 2014
jueves, 24 de octubre de 2013
Actividad para la semana del 28 al 31 de octubre de 2013
"Sexto sentido en los animales"
Mucho de nosotros ha oído, leído o visto comportamientos extraños en los animales, los que al parecer pueden adelantarse a acontecimientos, de ahí que nace la particularidad de llamar "sexto sentido", pues sería uno más que los 5 usualmente conocidos: visión, audición, gusto o sabor, olfato y por último el tacto.
Aunque debemos aclarar que en realidad los científicos conocen desde ya hace tiempo "otros sentidos", tales como la sinestesia, termocepción, nocicepción, equilibriocepción y también proponen el sentido de alerta.
Busque en internet al menos 5 ejemplos de situaciones donde un animal ha "parecido" poseer un sexto sentido, complemente esta información con el nombre científico de la especie, familia y orden. Esta actividad será evaluada sumativamente en el curso "Naturaleza en la Ciudad". Cada ejemplo bien descrito y con su complemento tendrá un máximo de 5 pts. NO SE PODRÁN REPETIR LOS EJEMPLOS.
(publicar acá mismo su comentario mencionando su nombre y apellido)
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Actividad 28 de noviembre de 2012
Estimados estudiantes, recordando la interesante charla de la Prof. Soledad sobre Reptiles y Anfibios chilenos, les invito a realizar las siguientes actividades:
1. ¿Qué diferencias existen entre los reptiles y anfibios? (3 pts)
2. ¿Por qué no es apropiada la diferencia entre sapo y rana? (3 pts)
3. Averigüe los datos biológicos de los siguientes organismos (3 pts c/u)
a. Phylodryas chamissonis.
b. Caudiverbera caudiverbera.
c. Pristidactylus torquatus.
d. Rhinoderma darwini.
martes, 9 de octubre de 2012
09 de Octubre de 2012
ACTIVIDAD N°1 : RESPETO A LOS ANIMALES
1. Elabore una tabla con 5 animales del ámbito urbano que pueden provocar algún tipo de daño a la especie humana, con el daño que provoca y la manera de mitigar o solucionar el daño. Actividad sumativa en "uso de blog". 1pt cada uno, total 15 pts.ESPECIE ANIMAL DAÑO SOLUCIONES1. ____________________________________________________________
2. ____________________________________________________________
3. ____________________________________________________________
4._____________________________________________________________
5. ____________________________________________________________
jueves, 31 de mayo de 2012
Actividades jueves 31 de mayo: Orden Quiroptera
Estimados estudiantes, responder las siguientes preguntas, puedes ayudarte de información encontrada en Internet (de fuentes confiables):
(nota acumulativa)
1. ¿Qué son los quirópteros? (3 pts)
2. ¿De qué se alimentan? (3 pts)
3. ¿Por qué son importantes para la humanidad? (3 pts)
4. ¿De qué modo afectan a los humanos? (5 pts)
5. Busca 4 especies de quirópteros chilenos y distingue cuál vive dentro o fuera de la ciudad. (8 pts)
PLAZO DE APORTES: VIERNES 01 DE JULIO 2012 A LAS 23:OO HRS
1. ¿Qué son los quirópteros? (3 pts)
2. ¿De qué se alimentan? (3 pts)
3. ¿Por qué son importantes para la humanidad? (3 pts)
4. ¿De qué modo afectan a los humanos? (5 pts)
5. Busca 4 especies de quirópteros chilenos y distingue cuál vive dentro o fuera de la ciudad. (8 pts)
PLAZO DE APORTES: VIERNES 01 DE JULIO 2012 A LAS 23:OO HRS
jueves, 10 de mayo de 2012
Porcentajes animales conocidos versus desconocidos
Estimados estudiantes del curso de Naturaleza en al Ciudad (ver. 2012), les invito a aportar con sus comentarios sobre:
a) ¿Cuál cree usted que es el porcentaje de especies que hemos visto en el curso v/s las que ha visto y no reconoce? (5 pts)
b) De esos animales ¿Cuáles considera domésticos y cuáles silvestres? y ¿por qué? (6 pts)
c) Clasifique tres animales que haya visto según lo visto en clases (12 pts)
TIEMPO DE REALIZACIÓN: JUEVES 10 DE MAYO 14:10 A 23:00 HRS. No se considerarán los aportes realizados fuera de este plazo.
viernes, 7 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)